
El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) ha publicado el lanzamiento de una nueva línea de subvenciones para la implantación de sistemas de gestión energética.
Dirigido a: Empresas o entidades de naturaleza privada.
Fecha límite para la presentación de solicitudes: Desde el 5 de marzo de 2018 hasta al 19 de abril de 2018.
OBJETIVO
Favorecer el acceso de las empresas al conocimiento de su consumo energético y a las posibilidades de ahorro mediante la realización de auditorías energéticas, así como a la implantación de sistemas de mejora continua en el uso de la energía mediante el establecimiento de un sistema de gestión energética.
EMPRESAS Y ENTIDADES BENEFICIARIAS
Podrán ser beneficiarias las empresas o entidades de naturaleza privada. El proyecto objeto de subvención se deberá radicar dentro del territorio de la Comunitat Valenciana.
ACTUACIONES APOYABLES
Actuación SGE1 - Auditorías e Implantación de sistemas de gestión energética: En este programa se apoyará las actuaciones realizadas por las empresas y/o entidades que conduzcan a la implantación de un sistema de gestión energética, la medición de las variables de consumo energético, la instalación de los sistemas de control y regulación necesarios y la implementación de los sistemas informáticos para el funcionamiento óptimo de la instalación, con objeto de reducir los consumos y costes energéticos. Estas actuaciones podrán incluir una auditoría energética inicial y el proceso de certificación en la norma ISO. Se priorizarán aquellos proyectos que incluyan la certificación del sistema de gestión en la norma ISO 50001.
Será requisito indispensable un compromiso formal de quien representante legalmente a la empresa sobre la ejecución de todas las actuaciones de ahorro detectadas en la auditoría que presenten el suficiente grado de madurez tecnológica con un periodo de retorno de la inversión inferior a dos años.
No serán apoyables las actuaciones en las que no se incluya como parte de la inversión el sistema de monitorización y control de las variables energéticas que han de suponer como mínimo el 40% de la inversión total.
Asimismo, no serán apoyables aquellas actuaciones en empresas y/o entidades con un consumo energético inferior a los 20 tep/año.
TIPO DE AYUDA
Subvención a fondo perdido con una cuantía máxima será 30% del coste subvencionable, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en el caso de las ayudas concedidas a pequeñas y medianas empresas, entidades públicas o entidades sin ánimo de lucro, con un máximo de 20.000 € por proyecto.
Estas ayudas cuentan con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en un porcentaje del 50%, a través del Programa Operativo de la Comunitat Valenciana 20014-2020 a través del Eje Prioritario 4 (Favorecer el paso a una economía baja en carbono en todos los sectores), Prioridad de Inversión 4.b. (Fomento de la eficiencia energética y el uso de energías renovables por parte de las empresas) y Objetivo Específico 4.2.1. (Avanzar en la evaluación y mejora de la eficiencia energética de las empresas, en particular las PYME).
COSTES SUBVENCIONABLES
Se consideran costes subvencionables los costes de inversión adicionales necesarios para lograr un nivel más elevado de eficiencia energética. Dichos costes de inversión adicionales se calcularán por diferencia entre la inversión elegible del proyecto, definida según el siguiente párrafo, y la inversión de una instalación convencional equivalente que implicaría una menor eficiencia energética y que se habría podido realizar de forma creíble sin la ayuda.
Se considera inversión elegible del proyecto:
• Las inversiones asociadas a la contabilización, control y gestión de las instalaciones y los costes del proceso de certificación en la norma ISO 50001.
• Asimismo, se considera como inversión elegible los costes de la auditoría energética sólo para el caso en el que el beneficiario sea una PYME, en virtud del artículo 8, apartado 4 de la Directiva 2012/27/UE.
Más info: www.ingenieriacoves.com
Informate en: info@ingenieriacoves.com