[PLAN MOVES 2019] LA CONVOCATORIA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA AL DETALLE
- Coves Energy - Prensa
- 17 abr 2019
- 5 Min. de lectura

El Programa MOVES 2019 fija los criterios para la concesión de subvenciones del programa de incentivos a la movilidad eficiente y sostenible.
En el caso de Comunidad Valenciana, las ayudas están reguladas por el IDAE y gestionadas por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE). El presupuesto acordado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) para la Comunidad Valenciana asciende a 4.774.698€ (10,61%).
Hoy se han publicado las bases de la convocatoria para el despliegue de Infraestructura de Recarga 2019. Según se indica en la página web oficial de IVACE, las actuaciones van enfocadas a la instalación de puntos de recarga rápidos (Actuación Tipo 1) y estaciones de carga semi-rápidas (Actuación Tipo 2) .
Recordamos que el Plan MOVES esta dotado con 45 millones de euros y dirigido a incentivar la compra de vehículos alternativos, instalar infraestructuras de recarga de vehículos eléctricos, el desarrollo de incentivos para implantar sistemas de préstamos de bicicletas eléctricas y la implantación de medidas recogidas en Planes de Transporte a los centros de Trabajo.

OBJETIVO DE LAS AYUDAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 2019
El objetivo de la presente actuación es convocar las ayudas del IVACE para la instalación de infraestructuras de recarga pública para vehículos eléctricos, y cumplir así los compromisos internacionales en materia de ahorro, diversificación energética y respeto al medioambiente.
EMPRESAS Y ENTIDADES BENEFICIARIAS EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
Podrán ser beneficiarias de estas ayudas las empresas y entidades de naturaleza pública o privada. El proyecto objeto de subvención deberá encontrarse dentro del territorio de la Comunitat Valenciana.

ACTUACIONES APOYABLES - INFRAESTRUCTURA DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS 2019
El programa tiene la finalidad de promover la implantación de estaciones de recarga pública para vehículos eléctricos.
Se considera estación de recarga al conjunto de elementos necesarios para efectuar la conexión del vehículo eléctrico a la instalación eléctrica fija, necesaria para la realización y gestión de la carga de sus baterías. Dichas estaciones pueden incluir una o varias plazas específicas de estacionamiento de vehículos eléctricos para su recarga (punto de recarga).
En esta actuación se diferencian los siguientes tipos de proyectos:
Actuación Tipo 1: Estaciones de recarga rápida de acceso público para vehículos eléctricos.
Se considera estación de recarga rápida de acceso público a aquellas con una potencia eléctrica de 50kW (DC) y de 44 kW (AC), que tengan un uso exclusivo para la recarga de vehículos eléctricos, sea accesible por cualquier usuario, no sea de uso privado y esté dotada del correspondiente sistema de conexión del vehículo a la red eléctrica para su carga y gestión.
Asimismo, estas estaciones de recarga deben tener las características técnicas establecidas en el anexo de la convocatoria de ayudas.
Actuación Tipo 2: Estaciones de recarga semi-rápida de acceso público para vehículos eléctricos.
Se considera estación de recarga semi-rápida de acceso público a aquellas con una potencia eléctrica disponible superior a los 20 kW en corriente continua o alterna, que tengan un uso exclusivo para la recarga de vehículos eléctricos, sea accesible por cualquier usuario, no sea de uso privado y esté dotada del correspondiente sistema de conexión del vehículo a la red eléctrica para su carga y gestión.
Asimismo, estas estaciones de recarga deben tener las características técnicas establecidas en el anexo de la convocatoria de ayudas.
El punto de recarga deberá cumplir con la normativa vigente del Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión, la instrucción técnica ITC-BT-52 y disponer de las autorizaciones correspondientes para ser legalizada.
Sólo se aceptarán proyectos iniciados a partir de la fecha de solicitud de la ayuda.
TIPO DE AYUDA PARA LA INSTALACIÓN DE ESTACIONES DE RECARGA EN LA COMUNIDAD VALENCIANA 2019
El apoyo máximo para esta actuación tendrá un límite del 40% del coste subvencionable del proyecto. En el caso de enidades locales, el límite de ayuda máxima será del 80% del coste subvencionable.
No obstante, se considerarán los siguientes costes subvencionables máximos según la tipología de estación de recarga:
Para estaciones de carga rápida (Tipo 1): El coste subvencionable máximo será de 45.000 euros por estación.
Para estaciones de recarga semirrápida (Tipo 2): El coste subvencionable máximo será de 15.000 euros por estación.
Se establece un límite de ayudas de 85.000 euros por beneficiario.

COSTES SUBVENCIONABLES CON LAS AYUDAS
Se considera coste subvencionable la inversión elegible del proyecto.
Se considera inversión elegible del proyecto las siguientes partidas:
La estación de recarga de vehículo eléctrico que cumpla con lo especificado en el apartado a) de este Anexo.
El cableado y obra de instalación del mismo desde el cuadro eléctrico final del que deriva el circuito hasta el dispositivo o sistema donde se conecta el vehículo para su recarga, incluido éste.
Sistema de pago integrado en la estación de recarga.
Señalización de las estaciones de recarga, marquesina y auxiliares.
Sistema de gestión, control y seguridad.
Obra civil y costes de ingeniería y dirección de obra.
No se considera inversión elegible:
Los contadores inteligentes, que habrán de ser facilitados por las compañías eléctricas, generalmente bajo régimen de alquiler.
El IVA satisfecho por la adquisición de bienes y servicios facturados y, en general, cualquier impuesto pagado.
Los gastos financieros consecuencia de la inversión, los de personal propio y los de adquisición de inmuebles y terrenos.
Los costes de adquisición de bienes de equipo de segunda mano.
Coste del transporte de los materiales.
Dietas del personal relacionado con el proyecto y formación del personal a cargo de las instalaciones.

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE LAS AYUDAS Y EJECUCIÓN DE LAS INSTALACIONES
¡IMPORTANTE! Plazo de presentación: Desde el 18/04/2019 hasta el 23/05/2019.
Inicio de proyectos: A partir de la presentación de la solicitud.
Periodo subvencionable de gastos: Desde la solicitud de la ayuda hasta el 19/12/2019.
Fecha máxima de justificación de los proyectos: 19/12/2019.
CRITERIOS DE VALORACIÓN DE LAS AYUDAS
A. Reducción de emisiones y tipo de actuación (máximo 55 puntos).
A1. Emisiones de CO2 evitadas (máximo 25 puntos). Se valorarán con mayor puntuación aquellas actuaciones que tengan un mayor ratio emisiones evitadas/inversión elegible (tn CO2/€).
A2. Tipo de estación de recarga (máximo 25 puntos). Se valorarán con mayor puntuación las estaciones de recarga tipo 1 frente a las estaciones de recarga Tipo 2.
A3. Uso de energías renovables (máximo 5 puntos). Se valorarán con 5 puntos a las estaciones de recarga dotadas con sistemas de generación eléctrica renovable.
B.Tipología y potencial de personas usuarias de la estación de recarga (máximo 42 puntos).
B1. Número de personas afectadas por la medida (máximo 32 puntos). Se otorgarán 5 puntos por cada 10.000 habitantes del municipio donde se encuentra instalada la estación de recarga, hasta un máximo de 20 puntos.
Se otorgarán adicionalmente 5 puntos por cada eje viario al que de servicio la estación de recarga en un radio de 5 km. Se considera eje viario la red de autopistas, autovías y la red básica de carreteras de la Comunitat Valenciana, hasta un máximo de 17 puntos.
B2. Tipo de acceso (máximo 10 puntos). Se valorarán con mayor puntuación las estaciones de recarga que no poseen ninguna restricción de acceso a las mismas.
C. Porcentaje de personas trabajadoras con diversidad funcional por encima del mínimo legal (máximo 3 puntos).
Se valorará con 3 puntos a aquellas entidades que empleen un porcentaje de trabajadores con diversidad funcional por encima del mínimo legal exigido en el artículo 42 del Real Decreto 1/2013.
En todas las actuaciones, para que un proyecto pueda ser aprobado, tendrá que tener una puntuación total mínima de 30 puntos.

|INGENIERÍA COVES| ESPECIALISTAS EN EL DESPLIEGUE DE INFRAESTRUCTURA DE RECARGA
Sugerir punto de recarga: www.ingenieriacoves.com/sugerir-cargador-coche-electrico
Solicitar presupuesto: Plan Moves 2019 - Puntos de Recarga
Más info: www.ingenieriacoves.com
Teléfono: 865 715 455
Cita nuestro artículo en tu web: info@ingenieriacoves.com
#ayudasplanmovesivace #ayudaspuntorecarga #planmovescomunidadvalenciana #planmovesalicante #planmovesvalencia #planmovescastellón #instalaciónpuntoderecarga #instaladorpuntorecarga #instalaciónpuntorecarga #ayudasivace #ayudasplanmoves #proyectopuntorecarga #puntorecargarapida #puntorecargarápido #subvencionpuntorecarga #puntorecargaayuntamiento #gestorcargas
Comentarios