En el artículo de hoy profundizamos con mayor detalle sobre las principales características de los cinco modelos de vehículos eléctricos más vendidos durante el año 2020 en España según los datos elaborados por IAE a partir de la información facilitada por la DGT.
El número de vehículos eléctricos que son matriculados sigue ascendiendo año tras año. Al cierre de 2020, se contabilizaron más de 20.000 vehículos puramente eléctricos (incluyendo turismos, comerciales, industriales, autobuses y cuadriciclos).
Por comunidades, la región que más vehículos eléctricos matriculó durante el pasado año nos encontramos con Madrid. Es por tanto lógico que coincida con una de las pocas comunidades que ha agotado el presupuesto asignado por las ayudas del Plan MOVES 2020 destinadas a la adquisición de vehículos eléctricos.
Si estas valorando la opción eléctrica, te recordamos que sigue estando disponible las ayudas del Plan MOVES en la mayoría de comunidades (puedes consultar toda la información en la web de Coves Energy). ¡Ahora pasamos a lo realmente interesante, iniciamos el ranking!
1) Renault Zoe
El Renault Zoe, uno de los iconos de la movilidad eléctrica. El vehículo producido por el fabricante francés es el coche eléctrico más vendido del año 2020.
Este modelo fue presentado por primera vez en 2009 en el salón del automóvil de Frankfurt pese a que no fue hasta marzo de 2012 cuando se anunció su producción en masa. La principal virtud de este modelo es que se trata de un vehículo diseñado desde cero para ser un vehículo eléctrico.
Sus baterías son de Ion-Litio y se alojan en el suelo. La principal ventaja de este vehículo es que permite carga en corriente alterna a 22 kW (Recarga Semi-Rápida) y 43 kW (Recarga Rápida). El tiempo de carga depende de la capacidad de batería seleccionada, pero en el caso del Zoe ZE50 (Batería 50kWh), puede rondar las dos horas en un punto de carga semi-rápida y poco más de una hora utilizando un punto de carga rápido. Esa carga te permitiría recorrer aproximadamente unos 350 km, dependiendo de la climatología, orografía, climatización y modo de uso. El consumo suele rondar los 15 kWh cada 100 km.
El conector utilizado por el Renault Zoe es el Tipo 2 (Mennekes) por lo que tendrás la seguridad de poder carga en cualquier punto de carga.
Precio vehículo km0 (2020): aprox. 20.300 €
Precio vehículo eléctrico: desde 29.000 € (Renault Zoe 80 kW)
Puedes consultar el resto de características del Renault Zoe (modelos, motorización, autonomía, nº plazas, etc.) utilizando nuestra herramienta web: https://www.covesenergy.com/plan-moves-2020-coches
2) Hyundai Kona Eléctrico
El Hyundai Kona ocupa la segunda posición de la lista, se trata de un crossover eléctrico producido por el fabricante surcoreano Hyundai. Este modelo de coche eléctrico fue presentado en el salón de Frankfurt de 2017 pero no fue hasta el verano de 2018 cuando se inició su venta.
El Kona Eléctrico equipa batería de polímero de Litio y está disponible en dos versiones, el primero con una capacidad de 39 kWh (300 km de autonomía WLTP) y el segundo de 64 kWh (470 km de autonomía WLTP).
Este modelo permite la carga en corriente alterna a 11 kW (Recarga Destino) utilizando un conector Tipo 2 (Mennekes) o carga en corriente continua hasta 100 kW (Recarga Rápida) utilizando un conector CCS 2 (Combo 2). El tiempo necesario para cargar el modelo de 64 kWh en un punto de carga en destino es aproximadamente de 9 horas mientras que la carga en un equipo rápida puede realizarse en aproximadamente 1 hora.
Precio vehículo km0 (2020): aprox. 22.990 €
Precio vehículo eléctrico: desde 29.890 € (Hyundai Kona 80 kW)
Puedes consultar el resto de características del Hyundai Kona Eléctrico (modelos, motorización, autonomía, nº plazas, etc.) utilizando nuestra herramienta web: https://www.covesenergy.com/plan-moves-2020-coches
3) Peugeot 208 Eléctrico (e-208)
Se trata del modelo electrificado del fabricante Francés Renault y ocupa la tercera posición en el ranking de vehículos eléctricos más vendidos en 2020. Su presentación fue realizada en verano del 2019 pese a que las ventas no se iniciaron unos meses más tarde.
El e-208 equipa baterías de Ion-Litio refrigeradas por líquido y un exhaustivo sistema de gestión (Battery Management System) para minimizar la degradación de la batería.
En cuanto a los tiempos repostaje, el Peugeot 208 Eléctrico puede cargar en corriente alterna a 7,2 kW (Recarga Destino) utilizando un conector Tipo 2 (Mennekes) y en carga con corriente continua consigue potencias de hasta 100 kW utilizando conector CCS 2 (Combo 2). Por tanto, los tiempos de carga aproximados se alcanzan las 5 horas en el caso de carga en destino y aproximadamente una hora utilizando un cargador rápido.
Precio vehículo km0 (2020): aprox. 20.400 €
Precio vehículo eléctrico: desde 30.050 € (Peugeot e-208 100 kW)
Puedes consultar el resto de características del Peugeot 208 Eléctrico (modelos, motorización, autonomía, nº plazas, etc.) utilizando nuestra herramienta web: https://www.covesenergy.com/plan-moves-2020-coches
4) Tesla Model 3
El cuarto vehículo eléctrico del ranking 2020 corresponde al Tesla Model 3, el vehículo accesible ideado por Tesla y su fundador, Elon Musk. La presentación de este modelo se realizó a finales de marzo de 2016 y las primeras entregas fueron realizadas en julio de 2017.
Las baterías del Model 3 estan ubicadas en el suelo del vehículo y emplea tecnología Ion-Litio. La capacidad de la batería depende del modelo seleccionado (standard, long range o performace) con autonomías que superan los 400 km.
El Tesla Model 3 permite la carga en corriente alterna a 11 kW (Recarga Destino) utilizando un conector Tipo 2 (Mennekes) y carga en continua hasta 250 kW (Recarga Rápida) utilizando un cargador rápido con conector CCS 2 (Combo 2).
Precio vehículo km0 (2020): sin stock
Precio vehículo eléctrico: desde 49.000 € (Tesla Model 3 SR+)
Puedes consultar el resto de características del Peugeot 208 Eléctrico (modelos, motorización, autonomía, nº plazas, etc.) utilizando nuestra herramienta web: https://www.covesenergy.com/plan-moves-2020-coches
5) Volkswagen ID3
Acabamos el ranking con la quinta posición, ocupada por la nueva joya de Volkswagen. El ID3 fue presentado en 2019 y su comercialización se postpuso hasta 2020.
El VW ID3 eléctrico puede ser cargado en corriente alterna a 11 kW (Recarga Destino) utilizando cargador Tipo 2 (Mennekes) o con corriente continua hasta 100 kW (Recarga Rápida) utilizando un conector CCS 2 (Combo 2).
El Volkswagen ID3 utiliza baterías de Ion-Litio y su autonomía (WLTP) varía en función del modelo seleccionado (Pure 45 kWh, Pro 58 kWh o ProS 77 kWh). Al igual que otros competidores, el grupo alemán ofrece una garantía de 8 años o 160.000 km.
Precio vehículo km0 (2020): sin stock
Precio vehículo eléctrico: desde 36.145 €
Puedes consultar el resto de características del Peugeot 208 Eléctrico (modelos, motorización, autonomía, nº plazas, etc.) utilizando nuestra herramienta web: https://www.covesenergy.com/plan-moves-2020-coches
Commentaires